Protestan pescadores y ganaderos por contaminación de etanolera de Nopaltepec
Productores de la Cuenca del Papaloapan y el sector social, pescadores, ganaderos y campesinos se manifestaron contra la contaminación de etanolera de Nopaltepec.
Los pescadores de la laguna de Chalpa, reclamaron a las autoridades del medio ambiente, la falta de apoyos y de atención a sus demandas. Acusando que la alcoholera que se encuentra en Nopaltepec, congregación de Cosamaloapan, está contaminando y acabando con la producción de especies, sin que las autoridades del medio ambiente hagan nada.
Con una pancarta con la leyenda, “Grupo pesquero de laguna de Chalpa, SC de RL, los pescadores de dicho grupo, han sido afectados por las aguas de la alcoholera de Nopaltepec, por lo cual pedimos respetuosamente una indemnización por las afectaciones a dicho lugar”.
El grupo de pescadores y ganaderos fueron atendidos por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas, quien señaló que “debo decirles que no es el caso de la alcoholera de Nopaltepec, sino es el caso de más de cuatro mil industrias entre pequeñas, medianas y grandes de todo el estado, que se hicieron sin el manifiesto de impacto ambiental, ahora bien, donde opera el manifiesto, opera cuando se va a hacer una industria, es previo, en este momento ya se cambió la licencia por un dictamen, de nada me serviría en este momento una licencia de parte de la Secretaría, cuando esta ya la empresa trabajando, lo que tenemos que tomar es medidas un dictamen de evaluación y compensación de este centro, por supuesto la compensación sería para los pescadores y ganaderos, esto viene después de una evaluación, que es lo que estamos haciendo”, expresó el funcionario estatal.
Los pescadores de la laguna de Chalpa, reclamaron a las autoridades del medio ambiente, la falta de apoyos y de atención a sus demandas. Acusando que la alcoholera que se encuentra en Nopaltepec, congregación de Cosamaloapan, está contaminando y acabando con la producción de especies, sin que las autoridades del medio ambiente hagan nada.
Con una pancarta con la leyenda, “Grupo pesquero de laguna de Chalpa, SC de RL, los pescadores de dicho grupo, han sido afectados por las aguas de la alcoholera de Nopaltepec, por lo cual pedimos respetuosamente una indemnización por las afectaciones a dicho lugar”.
El grupo de pescadores y ganaderos fueron atendidos por el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Dalos Ulises Rodríguez Vargas, quien señaló que “debo decirles que no es el caso de la alcoholera de Nopaltepec, sino es el caso de más de cuatro mil industrias entre pequeñas, medianas y grandes de todo el estado, que se hicieron sin el manifiesto de impacto ambiental, ahora bien, donde opera el manifiesto, opera cuando se va a hacer una industria, es previo, en este momento ya se cambió la licencia por un dictamen, de nada me serviría en este momento una licencia de parte de la Secretaría, cuando esta ya la empresa trabajando, lo que tenemos que tomar es medidas un dictamen de evaluación y compensación de este centro, por supuesto la compensación sería para los pescadores y ganaderos, esto viene después de una evaluación, que es lo que estamos haciendo”, expresó el funcionario estatal.
0 comentarios:
Publicar un comentario