• Representantes y dirigentes de diversos sectores sociales del Municipio de Tlalixcoyan, se reunieron este sabado con el proposito de analizar posibles proyectos que atraigan beneficios "

  • INAUGURA ADRIANA MAASS MICHEL, LA BARDA PERIMETRAL DE LA ESCUELA SECUNDARIA Y DE BACHILLERES LUIS A. BEAUREGARD

  • EN ALVARADO LAS MUJERES MERECEN TODO NUESTRO RESPETO, PERO SOBRETODO MERECEN NUESTRO RESPALDO ABSOLUTO: TAVO RUIZ BARROSO

  • EEl Alcalde Omar Cruz Reyes, refenda su compromiso de velar por la seguridad de quienes habitan en todas y cada una de las poblaciones de Medellín

Chica Semanario

Publicaciones Nuevas

Rss

Mostrando entradas con la etiqueta Aquiyalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aquiyalla. Mostrar todas las entradas
sábado, 8 de febrero de 2014
De Aqui y Alla

De Aqui y Alla

LA COLUMNA De aquí y de allá Mucho de lo que los filósofos decían era cierto



Eso que nos enseñaban en la secundaria y que nunca le tuvimos aprecio, hoy ronda en las mentes y los corazones de nuestros jóvenes rebeldes. El camino raro que las generaciones de hoy defienden, es natural. Quieren libertad sexual. Libertad para rayar las paredes con graffitis. Para unirse jóvenes del mismo sexo y hasta adoptar niños. Libertad de eutanasia. Facilidad para rentar su útero. Y poder dar a luz con la matriz de otra mujer. Cambiarse de sexo, invirtiendo millones en Houston. Y no es raro que así lo defiendan, cuando nosotros los jóvenes de otras décadas también lo hacíamos. Porque el adolescente o joven maduro, siempre ha protestado contra el establishment. Contra la autoridad, que hoy se abre de capa para tener tolerancia. Eso que es el ingrediente que en las sociedades modernas permite el progreso.

La sociedad de hoy, tiene una diferencia que … parece tener una relación cordial, con el concepto trastornado e irreal de la *libertad absoluta*. Es decir ninguna relación con las reglas de la sociedad de hoy.


Muchos grupos de esta nueva generación, piensan que tener relaciones sexuales a diestra y siniestra sin protección, es legal en libertad absoluta. Como gritarle a alguien en la calle porque tiró basura. O recordarle a su progenitora, cuando se pasan una señal de tránsito. Y vemos sus efectos en la vida social. El ejercicio de la libertad desligado de la verdad, resulta nefasto. Despedazadora, es la política, si su ejercicio no se sujeta a la verdad política, o sea a buscar con equidad y justicia el bien común. Aniquiladora, es la economía, si su ejercicio no se sujeta a la verdad económica, o sea la satisfacción de las necesidades de los que más necesitan, pero sin solo aparentarlo. Ahora también es la religión, si no se sujeta a la verdad de Dios. Esa que pregona en su evangelio, la paz y el bien. Devastadora, es la sexualidad si no se sujeta a la verdad que es el amor auténtico y la formación de una familia con un padre orientador, amigable, proveedor y tolerante y una madre aconsejadora, responsable y llena de ternura.. En relación con la libertad, existen derechos humanos básicos, que no pueden ser pisoteados por el derecho aparente de otro, a tener dinero robado o pedido prestado del erario público, como lo hacen muchos políticos. Y esas libertades no se pueden pisotear. Nadie tiene derecho hacerlo. Libertad de conciencia religiosa. Libertad de amar. Libertad de asociación política en nuestras sociedades, en nuestras comunidades. Pero que cada una de esas libertades, deben aplicarse dentro de la verdad y el orden, la paz y el bien. Pensar las libertades de cada uno, sin límites en el mundo, como lo piden muchos jóvenes del sexo masculino y del femenino, sería nefasto, pues se tendrían que inventar nuevos derechos. En efecto ninguno de estos derechos tiene un fundamento antropológico cierto y razonable. Como reza el refrán popular: Para un barco sin rumbo, cualquier viento es válido. Hoy, creo que estamos como dice el historiador y filósofo cristiano Marschich, viviendo en una sociedad que navega sin rumbo y que ha perdido la brújula. Me da la impresión, sin ser más que realista, que navega sin sentido. Exijamos la gestión de la libertad, sin arbitrariedad. La sociedad de hoy, las comunidades, las colonias, los barrios en las ciudades, se encuentra en la desesperanza. Porque es necesario, con reglas, matar el hambre, tener empleo, evitar la violencia, combatir el consumo de droga. Una receta, que podría generar paz es, el fortalecimiento del núcleo más importante de esta sociedad: La Familia. Por eso debemos educar a los niños para respetar, en familia y educarse, leyendo. Aun los difíciles caminos de muchos, que no tienen más que para comer medianamente y esperar su libreta contra el hambre. O su ayuda gubernamental, traducida en control de votos. En consecuencia, para tener una relación cordial, con el concepto trastornado e irreal de la *libertad absoluta*, es bueno tener los ojos en el cielo, pero sin descuidar nuestros compromisos materiales en la tierra. Antes de que sea demasiado tarde.

Raul Araiza
araiza01@yahoo.fr
Copyright © 2014 elsemanarionews Todos los Derechos Reservados
Diseñado por Isahe Multimedios