
Podrían pedir desafuero de alcalde de Zaragoza, Ver., Gabino Francisco Martinez, por estar supuestamente implicado en delitos de abigeato
El Semanario.- Acayucan, Ver.
La Procuraduría General de Justicia del Estado podría promover un juicio de desafuero en contra del alcalde de Zaragoza, Ver., Gabino Francisco Martínez, para que enfrente la acusación de abigeato en la que se ha sido involucrado por ganaderos de Acayucan al localizar en terreno suyo, una de dos vacas que habían sido robadas en este municipio y que el pasado 24 de enero aparecieron en ese lugar.
De acuerdo con fuentes fidedignas, la Agencia del Ministerio Público Investigador de Cosoleacaque remitió la semana pasada el expediente iniciado por el hallazgo de dos semovientes que habían sido robados en La Peña, congregación de Acayucan, en un rastro clandestino de Zaragoza.
De los dos animales, uno, según la acusación, estaba en el rancho del alcalde Gabino Francisco Martínez y el otro, en un corral de sacrificio propiedad de su padre, Margarito Francisco Santos.
Francisco Ruiz Cortez, según lo revelado este miércoles, habría indicado en su denuncia que fue el propio alcalde el que le pagó una de las vacas una vez que fuera localizada en su terreno y que la otra, que se encontró en la propiedad de su padre, se negó a pagarla.
Y es que la vaca que habría pagado el munícipe materialmente estaba agonizando al momento en que se le encontró en la propiedad del alcalde el pasado 24 de enero, trascendió este miércoles.
La Agencia Primera del Ministerio Público Investigador ha iniciado el proceso de llamado de testigos del caso, entre ellos el de policías municipales de Zaragoza que habrían admitido el ingreso de los animales sin verificar la autenticidad y legalidad de los documentos de estos, así como personal de la Asociación Ganadera de El Juile, en el municipio de Sayula de Alemán, donde se habría facturado el ganado.
La propiedad del alcalde se ubica en la calle Vicente Guerrero de Zaragoza, se informó.
Para poder llamar al alcalde a declarar, la fiscalía tendrá que pedir su desafuero ya que actualmente cuenta con él por ser una autoridad electa por el voto popular.
Fuente.- Diario de Veracruz.
De acuerdo con fuentes fidedignas, la Agencia del Ministerio Público Investigador de Cosoleacaque remitió la semana pasada el expediente iniciado por el hallazgo de dos semovientes que habían sido robados en La Peña, congregación de Acayucan, en un rastro clandestino de Zaragoza.
De los dos animales, uno, según la acusación, estaba en el rancho del alcalde Gabino Francisco Martínez y el otro, en un corral de sacrificio propiedad de su padre, Margarito Francisco Santos.
Francisco Ruiz Cortez, según lo revelado este miércoles, habría indicado en su denuncia que fue el propio alcalde el que le pagó una de las vacas una vez que fuera localizada en su terreno y que la otra, que se encontró en la propiedad de su padre, se negó a pagarla.
Y es que la vaca que habría pagado el munícipe materialmente estaba agonizando al momento en que se le encontró en la propiedad del alcalde el pasado 24 de enero, trascendió este miércoles.
La Agencia Primera del Ministerio Público Investigador ha iniciado el proceso de llamado de testigos del caso, entre ellos el de policías municipales de Zaragoza que habrían admitido el ingreso de los animales sin verificar la autenticidad y legalidad de los documentos de estos, así como personal de la Asociación Ganadera de El Juile, en el municipio de Sayula de Alemán, donde se habría facturado el ganado.
La propiedad del alcalde se ubica en la calle Vicente Guerrero de Zaragoza, se informó.
Para poder llamar al alcalde a declarar, la fiscalía tendrá que pedir su desafuero ya que actualmente cuenta con él por ser una autoridad electa por el voto popular.
Fuente.- Diario de Veracruz.