martes, 25 de febrero de 2014

Acreditarán a directores de Proteccion Civil de Ayuntamientos Veracruzanos


El Semanario.- Pablo Solano Tejeda.- Cosamaloapan, Ver.
El Subdirector Administrativo de protección civil municipal de Cosamaloapan, Juan Carlos Rodríguez Fabián dio a conocer que asistió al taller impartido por la Secretaría Estatal del ramo los días 19 al 21 de los corrientes con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los directores municipales en la protección civil y de la gestión integral del riesgo, llevado a cabo en las instalaciones de la Academia Estatal de Policía de El Lencero.

En el cual la titular de PC, Noemí Guzmán Lagunes, señaló que la formación de los responsables de la materia en los municipios es vital y tiene una importancia mayor a la de obtener una acreditación.

Y este segundo taller da continuidad al impartido en noviembre y diciembre de 2013. Ambos se enmarcan en el proceso de formación que deben realizar para obtener la acreditación necesaria, tal y como lo mandata el artículo 92 de la Ley de Protección Civil y el 67 de su Reglamento”.

Ante la gran mayoría de directores de PC del estado, Guzmán Lagunes explicó que los aspirantes al puesto que no reúnan el perfil podrán obtener la acreditación al aprobar, en un proceso de formación, diplomados, seminarios o talleres que ofrezcan instituciones del sistema educativo, de conformidad con los convenios que suscriba la dependencia a su cargo.

Reiteró que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó avanzar en una política preventiva, y este es un proceso que PC está llevando a cabo para arraigar la cultura de la prevención.

“Vamos con paso firme y a tiempo con los ayuntamientos que acaban de iniciar, quienes han hecho sus propuestas para los nuevos directores, es un proceso de capacitación a través de talleres, seminarios, encuentros y diplomados para llegar a la acreditación que ellos requieren para ser titulares de protección civil en cada uno de los municipios”.

Indicó que todos los alcaldes han sido notificados que sus directores del área deben de estar debidamente formados y acreditados, tal como lo mandata la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres.

“Es un compromiso que estamos cumpliendo con la nueva ley, pero más que nada, es una exigencia de la realidad de Veracruz ante su vulnerabilidad meteorológica y un reto para estar cada vez más preparados y, sobre todo, proteger a la población ante estos impactos de fenómenos naturales y antrópicos”.

Presentes, los directores generales de Capacitación y Enseñanza, de Administración de Emergencias, de Planeación y Regulación, y de Prevención de Riesgos de PC; Víctor Cerón López, Ricardo Maza Limón, Carlos Delgadillo Pérez y Alejandro Bonilla Bonilla, respectivamente, así como los coordinadores regionales de todo el estado, entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © 2014 elsemanarionews Todos los Derechos Reservados
Diseñado por Isahe Multimedios